1. ReparaciOn endotelial y angiogEnesis
Restaura el endotelio cavernoso y promueve nuevos capilares (↑VEGF / eNOS), mejorando la perfusión y la disponibilidad de óxido nítrico para la vasodilatación.
Protocolos de Medicina Regenerativa
TRATAMIENTO PARA LA
DISFUNCION ERECTIL
La Disfunción Eréctil (DE), también conocida como impotencia, es la incapacidad persistente o recurrente de obtener o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria.
Se estima que afecta a entre el 10% y el 52% de los hombres en todo el mundo, dependiendo de la edad y otros factores de riesgo.
La DE puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los hombres y sus parejas, y puede afectar la salud mental y emocional. Los hombres pueden experimentar ansiedad, depresión, baja autoestima y problemas de relaciones interpersonales.
Las causas de la disfunción eréctil son variadas y pueden incluir temas físicos, psicológicos o presentar una combinación de ambos.
Investigaciones cientificas en el tratamiento de lA disfuncion erectil mediante el uso de MEDICINA REGENERATIVA
A continuación, un resumen de hallazgos clínicos relevantes:
En conjunto, la evidencia disponible sugiere que la medicina regenerativa mediante terapia celular es prometedora para el tratamiento de la DE, con señales consistentes de beneficio clínico y buen perfil de seguridad. Para profundizar en alcances y resultados, recomendamos consultar repositorios académicos y bases de datos especializadas en línea. Le sugerimos visitar los siguientes sitios:
Moravia, San José, Costa Rica.
La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.
Comunicaciones digitales:
Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo: info@inmunocell.com
Evidencia y estudios clínicos:
Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.