1. NeuroinmunomodulaciOn dirigida
Restaura el equilibrio inmune (↑Treg/↓Th1–Th17, microglía hacia fenotipo reparador) para disminuir el ataque autoinmune a mielina y axones.
Protocolos de Medicina Regenerativa
TRATAMIENTO DE
LA ESCLEROSIS MULTIPLE
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria crónica del sistema nervioso central que afecta a la mielina, la capa que recubre las fibras nerviosas.
La mielina actúa como un aislante para las fibras nerviosas, permitiendo una transmisión rápida y eficiente de los impulsos nerviosos. En la EM, el sistema inmunitario ataca la mielina, lo que provoca su deterioro y una interrupción en la comunicación entre las células nerviosas.
Aunque se desconoce la causa exacta de la EM, se cree que hay una interacción entre factores genéticos y ambientales que desencadenan la enfermedad.
Investigaciones cientificas en el tratamiento de lA esclerosis multiple mediante el uso de MEDICINA REGENERATIVA
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad autoinmunitaria crónica del sistema nervioso central que afecta a alrededor de 2.5 millones de personas en todo el mundo. Los tratamientos actuales se orientan a reducir la inflamación y desacelerar la progresión, aunque aún no existe una cura.
En los últimos años, la medicina regenerativa ha despertado un creciente interés como alternativa en investigación para la EM. Este enfoque emplea células y factores biológicos con propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias, con el objetivo de atenuar la actividad inflamatoria y favorecer mecanismos de reparación tisular..
Aunque la evidencia clínica aún es emergente, se han publicado estudios preclínicos y clínicos con resultados alentadores, entre ellos:
En conjunto, estos trabajos sugieren que la medicina regenerativa mediante terapia celular es una vía de investigación prometedora para la EM, con señales de beneficio clínico y un perfil de seguridad alentador. Para profundizar en alcances y resultados, recomendamos consultar repositorios académicos y bases de datos especializadas en línea. Sugerimos visitar los siguientes sitios:
Moravia, San José, Costa Rica.
La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.
Comunicaciones digitales:
Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo: info@inmunocell.com
Evidencia y estudios clínicos:
Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.