Protocolos de Medicina Regenerativa

TRATAMIENTO DE LA 
NEUROPATIA

Neuropathy
Antecedentes

¿QUE sabemos acerca DE LAS NEUROPATIAS?

La neuropatía se refiere a una enfermedad o daño en los nervios que conectan el cerebro y la médula espinal con otras partes del cuerpo. Esta condición puede afectar los nervios sensoriales, motores o autónomos, y puede tener diversas causas y síntomas. Existen diferentes tipos de neuropatía, incluyendo:

Neuropatía periférica: afecta los nervios periféricos que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad muscular en las extremidades.

Neuropatía autonómica: afecta los nervios que controlan las funciones corporales automáticas, como la digestión, la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Puede causar problemas gastrointestinales, disfunción eréctil y mareos.

Neuropatía focal: afecta un solo nervio o un grupo de nervios en un área específica del cuerpo. Puede causar debilidad muscular, dolor y entumecimiento en la zona afectada.

Neuropatía central: afecta los nervios del cerebro y la médula espinal. Puede causar problemas de movimiento y coordinación, así como alteraciones en la sensación y la percepción.

La cantidad de personas afectadas por neuropatía varía según el tipo y la causa. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que alrededor de 7-10% de la población mundial padece algún tipo de neuropatía.

Resumen de beneficios DE LA MEDICINA REGENERATIVA para la NEUROPATIA

1.  NeuroinmunomodulaciOn y antinflamaciOn

Reduce neuroinflamación (microglía / macrófagos) y la sensibilización de nociceptores. Resultado: menos dolor y daño secundario.

2.  NeuroprotecciOn mitocondrial y antioxidante

Baja el estrés oxidativo y estabiliza la energía celular (ATP) y el calcio. Resultado: mayor supervivencia neuronal y menor degeneración.

3.  RegeneraciOn axonal y soporte neurotrOfico

Aporta señales que promueven rebrotes axonales y reconexión sináptica. Resultado: recuperación de conducción y función.

4.  RemielinizaciOn (Schwann / oligodendroglIa)

Favorece la síntesis de mielina y la maduración de células de soporte. Resultado: aumenta la velocidad de conducción y la calidad del impulso nervioso.

5.  AngiogEnesis y microvasculatura del nervio (vasa nervorum)

Mejora perfusión y oxigenación del tejido nervioso. Resultado: mejor entrega de nutrientes y reparación más eficaz.

6.  Antifibrosis y remodelaciOn perineural

Modula TGF-β y MMP/TIMP para limitar fibrosis y atrapamientos. Resultado: menos compresión mecánica y mejor movilidad del nervio.

7.  SeñalizaciOn paracrina / exosomas y homing

El secretoma dirige mensajes reparativos y el homing focaliza la acción en áreas lesionadas. Resultado: integración de antiinflamación, supervivencia y regeneración en el sitio dañado.

Estudios científicos

Investigaciones cientificas en el tratamiento de lA Neuropatia mediante el uso de Celulas Madre Mesenquimales 

La neuropatía es una enfermedad neurológica que puede afectar los nervios periféricos, la médula espinal o el cerebro. Esta enfermedad puede manifestarse de diferentes formas y tener diferentes causas, como la diabetes, la exposición a toxinas, la lesión nerviosa, entre otras. El tratamiento de las neuropatías es un desafío importante para la medicina, y en los últimos años, la medicina regenerativa, en particular la terapia celular, para su tratamiento. A continuación, algunos estudios clínicos representativos::

  • Corea del Sur (2018): Ensayo clínico de terapia celular derivada de tejido adiposo en neuropatía periférica diabética. Se observó reducción significativa del dolor, mejoría de la función nerviosa y mejor calidad de vida; el abordaje mostró un perfil de seguridad favorable.
  • Italia (2019): Evaluación de terapia celular derivada de tejido adiposo en neuropatía periférica inducida por quimioterapia. Los pacientes tratados presentaron mejor función nerviosa y menor dolor neuropático, sugiriendo un posible beneficio en chemotherapy-induced peripheral neuropathy.
  • Stem Cell Research & Therapy (2018): Infusión intravenosa de terapia celular en neuropatía diabética, con mejoras significativas en dolor, sensibilidad y parámetros de función nerviosa frente a control.
  • Stem Cells Translational Medicine (2017): Terapia celular intravenosa en diabetic autonomic neuropathy; se reportaron mejorías en función autonómica, calidad de vida y función nerviosa respecto al grupo control.
  • Diabetes Research and Clinical Practice (2016): Terapia celular intravenosa en diabetic peripheral neuropathy con reducción del dolor, mejor sensibilidad y mejor función nerviosa frente a control.

En conjunto, la evidencia disponible sugiere que la medicina regenerativa mediante terapia celular es prometedora para distintas neuropatías, con señales de alivio del dolor y mejoras funcionales bajo un perfil de seguridad generalmente favorable. Para ampliar información, puede consultar repositorios académicos como:


>> https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov

>> https://clinicaltrials.gov

Será un gusto atender sus consultas

CONTACTENOS HOY MISMO

Moravia, San José, Costa Rica.

Canada

Alberta, Calgary, Canada, Montreal, Ontario, Quebec, Toronto, Vancouver

USA

Atlanta GE, Austin TX, Texas TX, Baltimore MD, Maryland MD, Beverly Hills CA, Boston MA, Bridgeport CT, California, Charlotte NC, Chicago, Dallas TX, Denver CO, Des Moines IA, Durham NC, Florida, Hartford CT, Honolulu HW, Hollywood FL, Houston TX, Las Vegas NV, Los Angeles CA, Madison WI, Miami FL, Minneapolis MN, Minnesota MN, Napa CA, New York NY, Oxnard CA, Thousand Oaks CA, Ventura CA, Philadelphia PA, Phoenix AZ, Arizona, Pittsburgh, Pennsylvania, Portland OR, San Antonio TX, Saint Louis MO, Missouri MO, Salt Lake City UT, San Diego CA, San Francisco CA, San José CA, Seattle WA, Tampa FL, Washington DC

Aviso clínico:

La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.


Comunicaciones digitales:

Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo:  info@inmunocell.com


Evidencia y estudios clínicos:

Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.