1. TenogEnesis y alineaciOn de colAgeno tipo I
Favorece el fenotipo de tenocito y la deposición de colágeno I bien orientado. Resultado: tendón más fuerte y elástico, menor riesgo de rerrotura.
Protocolos de Medicina Regenerativa
TRATAMIENTO DE LESION
DEL MANGUITO ROTADOR
La Tendinitis del Manguito Rotador es una lesión común en la que los tendones del manguito rotador, un grupo de músculos y tendones que rodean la articulación del hombro, se inflaman y duelen. A continuación, se presentan algunas cosas que sabemos sobre esta lesión hoy:
Síntomas: Los síntomas de la tendinitis del manguito rotador incluyen dolor en el hombro, especialmente al levantar el brazo por encima de la cabeza, debilidad en el brazo, dificultad para dormir del lado afectado y crujidos o chasquidos en la articulación del hombro.
Diagnóstico: El diagnóstico de la tendinitis del manguito rotador se realiza mediante una combinación de la historia clínica, el examen físico y las pruebas de imagen, como una radiografía o una resonancia magnética.
Prevalencia: Se estima que la prevalencia de la tendinitis del manguito rotador en la población general es del 2-5%. Sin embargo, esta cifra aumenta significativamente en grupos de edad avanzada, llegando a afectar hasta al 20% de las personas mayores de 70 años.
Lateralidad: La tendinitis del manguito rotador puede afectar tanto al hombro derecho como al izquierdo, aunque algunos estudios sugieren que el hombro dominante (el derecho en la mayoría de las personas) tiene una mayor predisposición a desarrollar esta lesión.
Investigaciones cientificas en el tratamiento de LA LESION DEL MANGUITO ROTADOR mediante el uso de Celulas Madre Mesenquimales
Los datos disponibles sugieren que la medicina regenerativa mediante terapia celular puede ser efectiva para la tendinitis del manguito rotador. Sugerimos visitar los siguiente repositorios para ampliar alcances y resultados:
Moravia, San José, Costa Rica.
La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.
Comunicaciones digitales:
Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo: info@inmunocell.com
Evidencia y estudios clínicos:
Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.