1. InmunomodulaciOn hacia tolerancia
Restaura el equilibrio del sistema inmune (↑Treg/↑M2, ↓hiperactividad de Th1/Th17 y células B) para reducir autoagresión y brotes. Resultado: Menos daño tisular y mejor control clínico.
Protocolos de Medicina Regenerativa
TRATAMIENTO
DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria crónica del tracto gastrointestinal que puede afectar cualquier parte del sistema digestivo.
En la actualidad, se sabe que la enfermedad de Crohn puede causar una amplia variedad de síntomas, incluyendo diarrea, dolor abdominal, fiebre, pérdida de peso y fatiga. Estos síntomas pueden ser graves y debilitantes, y pueden afectar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Los tratamientos para la enfermedad de Crohn han avanzado significativamente en los últimos años. Los medicamentos antiinflamatorios, los esteroides y los inmunosupresores se han utilizado tradicionalmente para tratar la enfermedad de Crohn. Sin embargo, en la actualidad existen nuevos tratamientos biológicos que son más específicos y efectivos, y que pueden ser utilizados en pacientes que no han respondido adecuadamente a otros tratamientos.
Aunque no se conoce exactamente cuál es la causa de la enfermedad de Crohn, es una enfermedad compleja que puede tener múltiples causas subyacentes, se sabe que una combinación de factores genéticos, ambientales e inmunológicos puede desempeñar un papel importante en su desarrollo.
Moravia, San José, Costa Rica.
La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.
Comunicaciones digitales:
Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo: info@inmunocell.com
Evidencia y estudios clínicos:
Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.