1. PreservaciOn y regeneraciOn de cElulas βETA
Estimula la diferenciación / proliferación controlada y reduce apoptosis en células beta. Resultado: Mayor secreción de insulina y mejor control glucémico.
Protocolos de Medicina Regenerativa
TRATAMIENTO DE LA
DIABETES MELLITUS
La Diabetes Mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre debido a la falta de producción de insulina por el páncreas o a la incapacidad del cuerpo para utilizar adecuadamente la insulina producida. Existen dos tipos principales de diabetes:
La diabetes tipo 1, se desarrolla principalmente en la infancia o adolescencia y es causada por la destrucción de las células beta pancreáticas que producen insulina.
La diabetes tipo 2, se desarrolla principalmente en la edad adulta y es causada por la resistencia a la insulina y la falta de producción suficiente de insulina por el páncreas;
La investigación continua en el campo de la diabetes, se centra en el desarrollo de nuevos tratamientos, como terapias basadas en células, la identificación de factores de riesgo genéticos y ambientales, y la prevención y el tratamiento de las complicaciones asociadas con la enfermedad.
Investigaciones cientificas en el tratamiento de lA DIABETES MELLITUS mediante el uso de MEDICINA REGENERATIVA
En conjunto, la evidencia disponible sugiere que la medicina regenerativa mediante terapia celular es prometedora como estrategia complementaria para la diabetes mellitus, con señales de mejoras metabólicas (sensibilidad a la insulina, control glucémico, HbA1c) y apoyo a la función beta. Para ampliar información, sugerimos visitar los siguiente sitios:
Moravia, San José, Costa Rica.
La información en este sitio es educativa y no sustituye la evaluación médica individual. La idoneidad de cualquier protocolo biológico/adyuvante se determina caso por caso por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica. Ningún tratamiento médico puede garantizar resultados ni ausencia total de efectos adversos.
Comunicaciones digitales:
Al contactarnos por medios digitales como, WhatsApp, ventana de chat en el sitio web, email, etc. Usted autoriza el tratamiento de sus datos (incluidos los de salud) según nuestra Política de Privacidad y las transferencias necesarias a proveedores tecnológicos. Puede ejercer acceso/rectificación/supresión escribiéndonos al correo: info@inmunocell.com
Evidencia y estudios clínicos:
Los estudios clínicos mencionados, pueden ser consultados en la fuentes indicadas, para determinar condiciones como población, endpoints y limitaciones. Tenga presente que un estudio no es directamente extrapolable a su caso, la viabilidad y expectativas para un caso específico serán evaluadas por un profesional médico debidamente autorizado en Costa Rica.